15
Días
SALIDAS
1 al 15 Nov 2025
25 mar al 8 Abr 2026
Desde
4.950
€
/ por persona
2 plazas disponibles
Japón exige una mirada lenta y atenta. Todo en sus paisajes —la niebla sobre un jardín de musgo, el silencio de un templo, la cortesía de un gesto— está diseñado para ser sentido antes que comprendido. Este viaje fotográfico invita a observar con paciencia y a descubrir lo extraordinario en lo cotidiano. Nos guía el deseo de encontrar nuestro jibunryu: ese estilo propio que nace cuando miramos con conciencia.

Con base en Kyoto, exploramos templos, callejones antiguos y parques donde el tiempo parece detenerse. Cruzamos los Alpes japoneses hacia Kanazawa y Nagano, donde aún respiran castillos y distritos de geishas. Y terminamos en Tokyo, metrópolis desbordante donde tradición y futuro conviven en un mismo instante.
Más que un itinerario, esta experiencia es una forma de afinar la mirada y reencontrarse con uno mismo a través de la fotografía. Japón no se deja atrapar fácilmente: es inmenso e íntimo al mismo tiempo. Pero quien sabe mirar, encontrará en cada imagen un reflejo de su propio camino.
Salida hacia a Osaka
Día 1 – El umbral invisible
El viaje comienza antes de aterrizar: en la decisión de partir. Dejamos atrás lo cotidiano y nos abrimos a lo desconocido. Las cámaras aún descansan, pero algo en nosotros ya empieza a mirar el mundo de otro modo.
Llegada a Osaka – Kyoto
Día 2 – Primer contacto
Llegamos a Japón y nos dirigimos a Kyoto, donde comienza nuestra inmersión en su ritmo preciso y contemplativo. Si el tiempo lo permite, saldremos a caminar sin rumbo: para empezar a mirar distinto y afinar los sentidos.
Kyoto
Día 3 – Trazos de tradición
Exploramos Kyoto comenzando por el Pabellón Dorado, seguido por el Paseo del Filósofo. Visitamos templos como Nanzen-ji y Chion-in, antes de cerrar el día en Gion, donde la elegancia fugaz de las geishas se convierte en misterio capturado.
Kyoto
Día 4 – Las voces del agua
Desde la terraza de Kiyomizudera contemplamos Kyoto como un tapiz de historia viva. Bajamos hacia Pontocho, entre callejones y sombras, y terminamos en Nishiki, donde los sentidos se despiertan y la fotografía juega con el color y el instante.
Kyoto – Excursión a Uji – Fushimi Inari
Día 5 – El aroma del Matcha
Visitamos Uji, donde el té se convierte en ceremonia y el silencio en narrativa. Entre templos y leyendas, la fotografía busca profundidad. Por la tarde, regresamos a Kyoto para recorrer los senderos de Fushimi Inari, entre miles de puertas torii.
Kyoto – Excursión a Nara y Osaka
Día 6 – Entre dioses y neones
En Nara, paseamos entre ciervos y templos que invitan a la contemplación. El Gran Buda nos recibe en silencio. Por la tarde, Osaka nos lanza a otro extremo: neones, aromas y ritmo frenético. Dos Japones. Dos formas de mirar.
Kyoto (día libre)
Día 7 – Rituales de fuego
Día libre para descansar o redescubrir Kyoto con nuevos ojos. Quienes lo deseen, podrán asistir al Hitaki-sai en Fushimi Inari: fuego ceremonial entre torii rojos. Una pausa para contemplar, purificar, y prepararse para el siguiente tramo del viaje.
Kyoto – Kanazawa
Día 8 – El arte de lo esencial
Viajamos en Shinkansen hacia Kanazawa, donde lo ancestral persiste con elegancia. Exploramos el mercado de Omicho, el jardín Kenrokuen y el barrio de Higashi Chaya, entre casas de té y calles de madera. Aquí, la quietud también se deja fotografiar.
Kanazawa – Castillo Matsumoto – Tokyo
Día 9 – La herencia Samurai
Viajamos hasta Matsumoto para visitar su imponente castillo, reflejado en las aguas como una imagen detenida en el tiempo. Por la tarde, nos dirigimos a Tokyo: el Japón del vértigo, la luz y el movimiento nos recibe al anochecer.
Nagano – Tokyo
Día 10 – Cruce de mundos
De callejuelas tradicionales a la explosión creativa de Harajuku, donde la moda habla en colores. Cerramos el día en Shibuya, frente al famoso cruce peatonal: un espectáculo coreografiado de movimiento, luces y miradas. Tradición y vanguardia en un solo día.
Tokyo
Día 11 – Rituales y píxeles
Del incienso y los faroles de Asakusa al neón de Akihabara, viajamos entre tiempos y mundos. Cerramos el día en Shibuya, donde el ritmo urbano y la energía visual nos recuerdan que Tokyo nunca deja de reinventarse.
Tokyo – Excursión a Kamakura
Día 12 – Mar, templos y despedida en altura
Viajamos a Kamakura para recorrer la costa en el tren Enoden y visitar templos frente al mar, como el gran Buda de Kōtoku-in. Al atardecer, despedimos Tokyo desde lo alto de Shinjuku: la ciudad se convierte en panorámica y recuerdo.
Tokyo (día libre)
Día 13 – Ecos del futuro
Día libre en Tokyo para explorar a tu ritmo. Odaiba, Ginza o Kichijōji ofrecen escenarios únicos: del futurismo urbano al encanto cotidiano. Es momento de capturar las últimas imágenes… y de descubrir cuánto ha cambiado nuestra mirada desde el inicio.
Tokyo – vuelo de regreso
Día 14 – La última luz
Últimas horas en Tokyo. Si el horario lo permite, salimos a despedirnos: las calles ya no son extrañas. Volvemos a casa con la memoria llena de imágenes y una certeza silenciosa: Japón ya forma parte de nuestra mirada.
Llegada a casa
Día 15 – Regresar distinto
Regresamos al punto de partida con una mirada transformada. Cada imagen capturada y cada experiencia vivida han dejado una huella. El viaje termina, pero su eco perdura: más allá del destino, algo en nosotros también ha cambiado.

JOSEP BAUTISTA
Fotógrafo con alma japonesa
Fotógrafo de viajes y profesional del turismo, lleva casi una década diseñando rutas por el país nipón y acompañando a viajeros con sensibilidad e inquietud. Ha residido varios años en Japón, donde también se formó en fotografía, y su trabajo ha sido expuesto en el Museo Metropolitano de Tokyo durante el festival SEBIT2020.
Apasionado del detalle y la narrativa visual, Josep combina una mirada estética refinada con un profundo conocimiento cultural del territorio. Es autor del libro Tres caminos al Fuji y ha trabajado como consultor de turismo, diseñador de itinerarios y creador de contenidos.
Viajar con él a Japón es tener la oportunidad de mirar este país con una mezcla justa de experiencia, poesía y precisión.
Información
Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.
En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.
© Las imágenes son propiedad de Josep Bautista y Artur Isal, no está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.