
ARTUR ISAL
Estudió fotografía en el IEFC (Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya), miembro del consejo directivo de la UPIFC durante varios años. Co-fundador de ARTISAL Travel Photography (primera agencia de viajes en España especializada en fotografia) y co-autor del Taller de Fotografía Antropológica de Viajes que ha impartido en más cincuenta ocasiones en todo el territorio español (Barcelona, Madrid, Valencia, Oviedo, Bilbao, La Coruña, Málaga…) y América Latina (UCA Universidad Centroamericana de Managua en Nicaragua). Profesor de fotografía en el Master de Periodismo de Viajes de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) en sus seis ediciones desde el año 2012. Ha colaborado con sus fotografías en diversas publicaciones editoriales de viajes como Lonely Planet, Traveller, Viajes National Geographic, Altaïr, entre otras. Ha liderado más de treinta viajes fotográficos a Cuba (país al que lleva viajando desde hace más de veintincino años), también a liderado viajes a; Nicaragua, Costa Rica, Mexico, Marruecos, India, Japón, Uganda y Portugal. Autor de cuatro libros de fotografías sobre India, Nicaragua (traducido al inglés), Bolivia y Guatemala. En la actualidad los talleres de Fotografía Antropológica de Viajes son bajo demanda o durante el viaje, ya que los viajes fotográficos absorben todo su tiempo.
«Amante de la fotografia de viajes. Mis referentes: David Allan Harvey, Alex Webb, Steve McCurry y Cristina Garcia Rodero entre otros y que son mi fuente de inspiración. Orgulloso de haber podido conocer a algunos de ellos. A Susan Meiselas, con quien tengo el privilegio de compartir su amor por Nicaragua, y a Cristina García Rodero, a quien admiro profundamente.»
Foto © Jorge Armestar
Entrevista Sifakka Sobre Fotografía Antropológica de Viajes mayo 2016
Pasear por las calles de la Habana Vieja es una de las cosas que me hace sentir vivo, la música lejana, los ensayos, los niños en las escuelas, la clases de danza, todo te hace sentir en otra época, en una época que tal vez no hemos conocido, pero reconocemos. El talante Cubano es único en el mundo y si entras de la forma adecuada, ya no tiene marcha atrás, es irreversible.
Entrevista Sifakka Sobre Cuba junio 2017

SOBRE LAS IMÁGENES
© Las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Artur Isal No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.