+34 640 505 630 info@artisal.com

Voces del ayer

“Historia viva de resistencia, identidad y espiritualidad”

12

Días

SALIDAS

17 al 28 Nov 2025

WHATSAPP

+34 640 505 630

GRUPO

6 personas max.

Desde

3.995

/ por persona

3 plazas disponibles

En este viaje fotográfico, exploraremos Benín, un país donde las dinámicas que han moldeado la historia humana —el comercio, la espiritualidad, la innovación y la identidad— se hacen visibles en cada paisaje y cada rostro.

Comenzaremos en Cotonou, vibrante corazón económico, y navegaremos hasta Ganvié, la ciudad lacustre nacida como respuesta a los tiempos de esclavitud. Porto Novo nos revelará una arquitectura donde la herencia colonial europea se entreteje con las tradiciones yoruba, mientras que entre la etnia holi, descubriremos cuerpos que narran historias de pertenencia a través de tatuajes y escarificaciones.

Nuestro recorrido nos llevará hacia el norte, a Dassa y Savalou, donde las prácticas religiosas tradicionales sostienen la cohesión social y nos recuerdan la vigencia de la fe ancestral en el mundo contemporáneo. En Abomey, las ruinas imperiales nos hablarán del poder, el comercio y las paradojas morales de la historia.

La ruta nos conducirá luego a los paisajes acuáticos de Bopa y Possotomé, donde las comunidades de pescadores resisten con dignidad los retos modernos. En Grand Popo, antiguo enclave colonial, y en Ouidah, testigo del doloroso comercio de esclavos, encontraremos espacios de memoria y resiliencia cultural.

Cada fotografía será un encuentro con las fuerzas que han tejido la civilización: cooperación, resistencia, creatividad. En Benín, el pasado no es un eco distante: es un latido que todavía modela el presente y que inspira preguntas sobre el futuro.

La intensidad de nuestro viaje, las visitas que realizaremos y lo que viviremos será algo que recordarás para siempre. Te presentaremos a nuestros amigos y contactos para que te proporcionen visitas y sesiones fotográficas únicas: entrenadores de boxeo, bailarinas del Ballet Nacional de Cuba de primera línea y expertos fotógrafos que nos proporcionarán visitas exclusivas. Cuba es un lugar amable y alegre que, si te atrapa, lo hace para toda la vida. Es un país en constante evolución con una organización social y una cultura que bien merecen acercarse a ellas con la mente y el corazón abiertos. Estaremos felices de acompañarte en este viaje fotográfico.

PODCAST

Los viajes fotográficos con Artisal (Enero 2024)

CALENDARIO

Consulta todas
las salidas

Llegada a Cotonou

Día 1 – El primer paso hacia la aventura
Vuelo internacional y llegada a Cotonou. Tras los trámites de entrada, traslado al hotel para el alojamiento. Resto del día libre para descansar.

Cotonou – Ganvié – Cotonou

Día 2 – De los Mercados de Cotonou a los Canales de Ganvié
Charla de introducción y visita al mercado de Dantokpa, escenario vibrante para fotografía de calle. Navegación en piragua hasta Ganvié, la ‘Venecia Africana’, ideal para capturar escenas de vida lacustre y tradiciones vivas.

Cotonou – Portonovo

Día 3 – Historia y Cultura en el Corazón de Benín
Viaje a Porto Novo, donde exploraremos su casco antiguo, mercados vibrantes y arquitectura afrobrasileña. Un escenario ideal para fotografía urbana y retratos que capturan la espiritualidad, la historia y la vitalidad de la cultura yoruba.

 Portonovo – Onigbolo – Cové

Día 4 – Encuentro con los Holi
Encuentro con los Holi en Onigbolo, explorando su cultura de escarificaciones y vida rural. Retratos auténticos y escenas cotidianas. Continuación hacia Cové, donde la tradición Fon y la vida urbana ofrecen nuevos matices para nuestra fotografía.

Cové

Día 5 – Cultura nómada. Los Fon y los Fulani
Inmersión en comunidades Fon y Fulani en Gbanamé, entre campos, bosques sagrados y campamentos nómadas. Un día para capturar la conexión ancestral con la tierra y la belleza única de estas culturas vivas. Regreso a Cové.

Cové – Dassa Zoumé

Día 6 – La herencia Yoruba
Camino a Dassa, parada en Panouignan para fotografiar el trabajo tradicional del gari. En Dassa-Zoumé, exploración de colinas sagradas, templos vudú y paisajes graníticos, escenarios ideales para capturar la espiritualidad y la cultura yoruba.

Dassa Zoumé – Savalou – Abomey

Día 7 – La Historia Real de Benín
Visita al santuario de Dancolí y al palacio real de Savalou. Viaje hacia Abomey para explorar los históricos palacios reales, escenarios perfectos para capturar la grandeza, la espiritualidad y la memoria viva del antiguo reino.

Abomey – Bopa – Possotomé

Día 8 – Hevioso y el Espíritu de la Tormenta
Encuentro con el sacerdote Hevioso en Bopa y posible asistencia a rituales sagrados. En Possotomé, paseo junto al lago Ahemé, capturando escenas cotidianas bañadas por la luz suave del atardecer.

Possotomé – Se – Comé – Grand Popo

Día 9 – Descubriendo la costa
Visita a las alfareras de Sé y mercado vibrante de Comé. Llegada a Grand Popo, donde la arquitectura colonial y el océano crean un escenario perfecto para fotografía de calle, retrato y contemplación al atardecer.

Grand Popo – Ouidah

Día 10 – Las huellas del Vudú
Recorrido por Ouidah, capturando la historia del comercio esclavista, la espiritualidad vudú en el bosque sagrado y el templo de las pitones. Un día para explorar la fuerza simbólica de la memoria y la energía ancestral.

Ouidah – Cotonou – vuelo de regreso

Día 11 – Despedida y Recuerdos de un Viaje Inolvidable
Regreso a Cotonou para capturar los últimos instantes en el mercado artesanal. Cena de despedida y traslado al aeropuerto. Un cierre visual y emocional para un viaje que deja huellas en la memoria y en la cámara.

Llegada a destino

Día 12 – Instantes que Permanecen
Llegada a destino final. El eco del viaje permanece en la memoria y en nuestras fotografías, como un latido que nos acompaña más allá del regreso.

ALFONS RODRÍGUEZ

Fotógrafo y Videógrafo Documental

Fotógrafo, documentalista y viajero incansable. Nacido en Barcelona, ha recorrido más de 120 países, capturando historias que revelan la belleza y los desafíos del mundo. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic y The New York Times, y expuesto en cuatro continentes. Autor de varios libros y director de documentales premiados, colabora con organizaciones como Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras. Su proyecto más reciente, The Melting Age, invita a reflexionar sobre la crisis climática a través de imágenes impactantes expuestas en ciudades de todo el mundo.

Información

Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.

En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono móvil con prefijo *

    Ciudad de origen *

    País de origen *

    Observaciones

    Acepto la política de privacidad *

    © Las imágenes utilizadas son propiedad de Alfons Rodríguez y Juan Cámara
    No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.