+34 640 505 630 info@artisal.com

El tesoro oculto del Himalaya

“la esencia que resiste al paso del tiempo”

13

Días

SALIDAS

5 al 17 Jul 2025

Programado 2026

WHATSAPP

+34 640 505 630

GRUPO

6 personas max.

Desde

6.650

/ por persona

6 plazas disponibles

En las laderas de montañas que rozan el cielo, Bután resiste al vértigo del mundo moderno. Este pequeño reino del Himalaya, protegido por colosos de más de ocho mil metros, decidió cerrar sus puertas para preservar su identidad, su naturaleza y su forma de vida. Con la mayor proporción de áreas protegidas del planeta, sus paisajes intactos, su arquitectura ancestral y su calendario espiritual ofrecen una visión única de lo que significa vivir en equilibrio.

Viajar a Bután es adentrarse en un santuario. Cada valle, cada monasterio suspendido en la montaña y cada mirada serena nos invita a reencontrarnos con lo esencial. Para quien lleva la cámara como compañera, este viaje es una oportunidad de capturar algo más que imágenes: registrar la dignidad, el silencio y el alma de un pueblo que, ante el avance imparable de la historia, eligió ser diferente.

PODCAST

Los viajes fotográficos con Artisal (Enero 2024)

CALENDARIO

Consulta todas
las salidas

Salida hacia Kathmandú

Día 1 – Camino al Himalaya
Vuelo hacia Katmandú, puerta de entrada al Himalaya y a nuevas miradas. En el tránsito aéreo, dejamos atrás lo conocido y afinamos nuestra sensibilidad para capturar historias que hablen más allá de la imagen.

Kathmandú

Día 2 – Primer contacto
Llegada a Katmandú y traslado al hotel. Tarde libre para descansar o pasear, dejando que la ciudad nos encuentre. Un primer ejercicio de sensibilidad: observar antes de disparar, comprender antes de capturar.

Kathmandú – Paro (vuelo)

Día 3 – En el corazón de Bután
Vuelo a Bután y llegada a Paro. Paseamos por templos centenarios y fortalezas que respiran historia, afinando la mirada entre espiritualidad, arquitectura y escenas cotidianas. Cerramos el día en un vibrante torneo de tiro con arco.

Paro – Punakha

Día 4 – Camino al Punakha
Cruzamos el paso Dochula, entre stupas y cumbres himalayas, para adentrarnos en Punakha. Fotografiamos el imponente Dzong y el sendero hacia Chimi Lhakhang, donde la espiritualidad y la vida popular se entrelazan en gestos, colores y símbolos.

Punakha – Bumbthang

Día 5 – Hacia el corazón espiritual del Bután
Atravesamos pasos de altura hacia Bumthang, deteniéndonos entre estupas solitarias, torres de vigilancia y talleres de tejido tradicional. Entre montañas y monasterios, afinamos la mirada para capturar el latido espiritual que sostiene estos paisajes intemporales.

Bumbthang

Día 6 – Donde el tiempo se detiene
Exploramos dzongs y templos legendarios en Bumthang, donde la historia y la fe se entrelazan. Entre meditaciones, huellas sagradas y lagos de leyenda, afinamos la cámara y el alma para captar la esencia invisible del viaje.

Bumbthang – Gangtey valley – Phobjikha

Día 7 – El refugio de las grullas
Atravesamos el valle glaciar de Phobjikha, hogar de las grullas de cuello negro. Visitamos el monasterio Gangtey Goemba y caminamos entre vientos, campos y miradas al cielo, esperando que la luz y el instante se dejen encontrar.

Phobjikha – Thimphu

Día 8 – El último silencio
Despedimos el valle de Phobjikha al amanecer y seguimos hacia Thimphu. Entre panorámicas abiertas, el Buda Gigante y el Memorial Chorten, fotografiamos cómo Bután equilibra su herencia espiritual con la energía sutil de la modernidad.

Thimphu – Tango Chari – Thimphu

Día 9 – Peregrinaje y bosque
Ascendemos hacia los monasterios de Tango y Chari, entre bosques y senderos de luz filtrada. De regreso a Thimphu, fotografiamos el Tashichho Dzong, donde espiritualidad y poder civil dialogan bajo tejados dorados y muros centenarios.

Thimphu – Taktsang – Paro

Día 10 – El Nido del Tigre
Ascendemos al mítico Nido del Tigre, donde espiritualidad y paisaje desafían la gravedad. Tras la caminata, cena tradicional en Paro y, para quien lo desee, un baño de piedra caliente: un ritual de conexión con la tierra y el descanso.

Paro – Kathmandu (vuelo)

Día 11 – Regreso a la Ciudad de los Dioses
Regreso a Katmandú. Exploramos Bhaktapur y sus crónicas en madera, la intensidad ritual de Pashupatinath y la serenidad de Bouddhanath, donde cada imagen capturada es un acto de respeto ante la vida, la muerte y la fe.

Kathmandu

Día 12 – Entre los Dioses y los Hombres
Recorremos Kathmandu, Swayambhunath y Patan Durbar Square, donde templos, mercados y miradas entrelazan pasado y presente. Una jornada para narrar en imágenes la danza infinita entre lo divino, lo humano y el tiempo suspendido.

Kathmandu – Vuelo de regreso

Día 13 – El viaje continúa…
Traslado al aeropuerto de Katmandú y vuelo de regreso. Más allá de las fotografías, llevamos con nosotros la huella sutil de un mundo que, al rozarnos, nos transformó silenciosamente.

ALFONS RODRIGUEZ

Fotógrafo y Videógrafo Documental

Fotógrafo, documentalista y viajero incansable. Nacido en Barcelona, ha recorrido más de 120 países, capturando historias que revelan la belleza y los desafíos del mundo. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic y The New York Times, y expuesto en cuatro continentes. Autor de varios libros y director de documentales premiados, colabora con organizaciones como Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras. Su proyecto más reciente, The Melting Age, invita a reflexionar sobre la crisis climática a través de imágenes impactantes expuestas en ciudades de todo el mundo.

Información

Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.

En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono móvil con prefijo *

    Ciudad de origen *

    País de origen *

    Observaciones

    Acepto la política de privacidad *

    © Algunas de las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Artur Isal y Ruth Estellers.
    No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.