+34 640 505 630 info@artisal.com

Tiempo detenido

“Resiliencia, memoria y paisajes que laten de vida”

14

Días

SALIDAS

1 al 14 Dic 2025

WHATSAPP

+34 640 505 630

GRUPO

6 personas max.

Desde

4.950

/ por persona

6 plazas disponibles

Viajar a Colombia es entrar en una historia viva, donde selvas, montañas y cafetales dialogan con culturas ancestrales y memorias recientes. Más que un destino, es un encuentro con la resiliencia de un país que ha aprendido a mirarse y contarse de otra manera.

Desde la transformación urbana de Medellín hasta el tiempo sereno del Eje Cafetero, cada paso invita a observar con profundidad. En Santa Marta, las comunidades indígenas custodian saberes antiguos, mientras que en San Basilio de Palenque, el latido africano se transforma en identidad viva.

Este viaje fotográfico es una invitación a mirar con preguntas, a capturar no solo paisajes y retratos, sino fragmentos de un país que florece desde su raíz más profunda.

PODCAST

Los viajes fotográficos con Artisal (Enero 2024)

CALENDARIO

Consulta todas
las salidas

Llegada a Medellín

Día 1 – Punto de partida
Llegada a Medellín y traslado al hotel. La ciudad, símbolo de transformación, nos invita a preparar la mirada para un viaje donde cada instante cotidiano puede revelar una nueva historia.

Medellín

Día 2 – La ciudad que se atrevió a cambiar
Recorremos el centro histórico y la Comuna 13, capturando la transformación de Medellín entre esculturas de Botero, grafitis vivos y miradores que narran un pasado superado y un futuro en construcción.

Medellín – Guatapé y el Peñol – Medellín

Día 3 – Encuentros con la naturaleza y el color
Viajamos a Guatapé para ascender a la Roca del Peñol y contemplar un paisaje de agua y montañas. Entre las calles coloridas de Guatapé y la serenidad del embalse, fotografiamos el encuentro entre la naturaleza, la historia y la huella humana.

Medellín – vuelo a Pereira – Salento

Día 4 – Un viaje a la historia
Entre los aromas vibrantes de un mercado en Medellín y las calles coloridas de Salento, transitamos hacia el Eje Cafetero, donde la historia del café y la resistencia cultural se revelan en cada rincón.

Salento – Valle del Cocora – Filandia – Salento

Día 5 – El corazón del Eje Cafetero
Caminamos entre las altísimas palmas de cera del Valle del Cocora, donde la luz y la niebla modelan el paisaje. Por la tarde, exploramos Filandia, un pueblo de colores vivos y tradiciones que invitan a la fotografía pausada.

Salento – cafetales – Córdoba – Pijao – Buenavista – Salento

Día 6 – El viaje del café: cultivo, tradición y sabor
Recorremos en los famosos Jeeps Willys los pueblos cordilleranos y visitamos la finca San Alberto, donde fotografiamos el alma del café colombiano: un viaje entre paisaje, tradición y los sabores que narran esta tierra.

Salento – Pereira – vuelo a Santa Marta

Día 7 – Llegamos a «La Perla de América»
Hoy regresamos a Pereira para tomar un vuelo a Santa Marta, donde el mar y la historia se entrelazan. Al atardecer, capturamos la luz dorada en la marina, uniendo en nuestras imágenes la serenidad del paisaje y la vitalidad de la ciudad.

Santa Marta – visita a la comunidad indígena Mulkwakungui

Día 8 – Encuentro con la comunidad indígena Mulkwakungui
Conoceremos a la comunidad indígena Mulkwakungui, explorando tradiciones, símbolos y modos de vida ancestrales. Una jornada para fotografiar la conexión profunda entre el ser humano, la tierra y el tiempo sagrado.

Santa Marta – Don Diego – Tayronaka – Santa Marta

Día 9 – La Sierra Nevada
Exploramos las antiguas ruinas de Taironaka, capturando la memoria ancestral entre la vegetación. Después, descendemos el río Don Diego en tubing, flotando entre la selva y los reflejos de un paisaje intacto.

Santa Marta – Cartagena de Indias

Día 10 – Llegamos al Caribe
Tras cruzar paisajes caribeños, llegamos a Cartagena de Indias. Entre murallas, plazas y fachadas coloridas, comenzamos a capturar con nuestras cámaras la vitalidad y la memoria de esta ciudad frente al mar.

Cartagena de Indias – San Basilio de Palenque 

Día 11 – El latido de África en América
Viajamos a San Basilio de Palenque, primer pueblo libre de América. Entre lenguas, músicas y tradiciones, fotografiamos la resistencia cultural y la fuerza de una comunidad que honra su herencia africana con orgullo.

Cartagena de Indias – Isla Bela

Día 12 – Descanso caribeño
Nos sumergimos en las aguas turquesas de las Islas del Rosario, capturando la serenidad de playas intactas y paisajes de pura belleza. Al atardecer, regresamos a Cartagena para despedir la ciudad a nuestro aire.

Cartagena de Indias – Vuelo de regreso

Día 13 – Últimos momentos en Colombia
Mañana libre para pasear, fotografiar o simplemente recordar. Al final del día, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso, llevando en la memoria la huella profunda de este viaje colombiano.

Llegada a casa

Día 14
De regreso a casa, llevamos con nosotros más que fotografías: fragmentos vivos de Colombia, de su historia, sus paisajes y su gente, que seguirán revelándose cada vez que volvamos a mirar.

Artur Isal

ARTUR ISAL

Co-Fundador de Artisal Travel y experto en Fotografía Antropológica de viajes

Ha dedicado su carrera a documentar la diversidad humana y natural a través de la fotografía de viajes. Ha impartido más de cincuenta talleres de fotografía antropológica y ha colaborado con medios como Lonely Planet y National Geographic Traveller. Autor de varios libros, lidera expediciones fotográficas a América Latina y Asia, especialmente a Cuba y Nicaragua, donde combina su experiencia docente y su mirada profunda sobre las culturas locales.

PODCAST

Conversación con Sandra Vallaure, Destino Sifakka sobre la fotografía antropológica de viajes. (2016)

Información

Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.

En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono móvil con prefijo *

    Ciudad de origen *

    País de origen *

    Observaciones

    Acepto la política de privacidad *

    © Las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Artur Isal y Ruth Estellers.
    No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.