+34 640 505 630 info@artisal.com

Santiago y Baracoa. Oriente, el alma de la Isla

“Latidos de tierra, viento y tambor”

14

Días

SALIDAS

11 al 24 Nov 2025

WHATSAPP

+34 640 505 630

GRUPO

6 personas max.

Desde

3.980

/ por persona

6 plazas disponibles

Este viaje a Cuba es fruto de años de caminatas, encuentros y silencios compartidos. Descubriremos historias que solo se revelan a quien mira con paciencia y respeto. A través de tres escenarios esenciales —La Habana, Santiago de Cuba y Baracoa— exploraremos rostros distintos de una isla infinita.

viaje fotográfico a Cuba

La Habana, vibrante y caótica, invita a capturar su belleza imperfecta en cada esquina. Santiago, cuna del Son y alma africana, ofrece imágenes cargadas de ritmo, historia y resistencia. Y Baracoa, con su selva, sus ríos y su mar, nos regala la autenticidad más pura del Caribe.

Este recorrido no es solo geográfico: es una travesía emocional y visual por la Cuba profunda, esa que late en cada gesto y en cada sombra, esperando ser contada a través de nuestra mirada.

PODCAST

ECuba con Artur Isal, Podcast Octubre 2024

CALENDARIO

Consulta todas
las salidas

Llegada a Santiago de Cuba

Día 1 – Una ciudad que susurra
Llegamos a Santiago por la tarde. Entre calles vivas y sombras que susurran, comenzamos a captar la esencia de una ciudad donde cada gesto y cada esquina laten al ritmo de la música invisible.

Santiago de Cuba

Día 2 – El alma sonora
Recorremos Santiago entre guitarras, calles vivas y balcones abiertos. La cámara busca la música que flota en el aire y los pequeños gestos cotidianos que revelan el alma de una ciudad que no se explica: se siente.

Santiago de Cuba

Día 3 – Ecos de la historia
Entre muros que guardan ecos de revolución y plazas encendidas de música, Santiago revela sus heridas y su alegría. Fotografiar aquí es escuchar la historia y el ritmo que aún vibran en el aire.

Santiago de Cuba – Baracoa

Día 4 – El secreto mejor guardado
Atravesamos el oriente profundo para llegar a Baracoa, un rincón que se entrega sin máscaras. Aquí, las mejores fotografías nacen de la sencillez: de la madera vieja, del viento marino y de miradas que no necesitan palabras.

Baracoa – Playa Maguana

Día 5 – El silencio azul
Nos adentramos en la costa para descubrir Playa Maguana, donde el mar turquesa, la arena y las palmas componen una escena perfecta. Un día para capturar la luz suave de un Caribe que no necesita artificios.

Baracoa

Día 6 – Sal, sonrisas y juegos
Vivimos el domingo cubano entre conversaciones sin prisa y escenas espontáneas de playa y vida cotidiana. Un día para observar con calma y capturar imágenes que, sin buscarlo, revelan la esencia más íntima del país.

Baracoa – Desembocaduras

Día 7 – Donde el río abraza el mar
Exploramos las desembocaduras de los ríos de Baracoa, donde la naturaleza despliega su abundancia silenciosa. Polimitas, reflejos, rostros y gestos sencillos nos invitan a fotografiar desde la humildad y la mirada atenta.

Baracoa – Santiago de Cuba – La Habana (vuelo)

Día 8 – De una alma a otra
Dejamos atrás la selva y el río para reencontrarnos con La Habana, donde la noche recién encendida nos invita a caminar sin prisa, a dejar que la ciudad —y sus contrastes— entren poco a poco en la mirada.

La Habana

Día 9 – Primera mirada
Recorremos La Habana Vieja a pie y sobre ruedas, entre calles vivas, coches antiguos y plazas doradas al atardecer. Cada rincón, cada sombra y cada gesto nos invita a mirar como si fuera la primera vez.

La Habana

Día 10 – La ciudad en voz baja
En los días laborables, la ciudad se revela tal cual es: niños que corren, gestos fugaces, luces suaves. Caminamos atentos, dejando que la vida cotidiana nos regale escenas que solo existen para quien sabe esperar.

La Habana

Día 11 – Luz, ritmo y ciudad
La mañana nos regala una sesión única con una bailarina del Ballet Nacional, donde la luz y el movimiento dibujan instantes irrepetibles. Al caer la tarde, La Habana se transforma: música, arte y vida laten en cada rincón.

La Habana

Día 12 – A ritmo propio
Día libre para recorrer la ciudad sin mapas ni relojes. Entre cafés, parques, mercados o silencios, dejamos que La Habana nos encuentre, regalándonos escenas inesperadas que no se buscan: suceden.

La Habana – vuelo de regreso

Día 13 – Lo que uno se lleva…
Último día para recorrer sin prisa los rincones que aún nos llaman. Entre mercados, calles y despedidas silenciosas, descubrimos que La Habana siempre guarda una última escena para quien sabe seguir mirando.

Llegada a casa

Día 14
No todo viaje termina al volver. Algunas imágenes siguen latiendo, algunas historias siguen susurrando. Cuba se queda, silenciosa y viva, en quien supo mirarla con los ojos y el alma abiertos.

Artur Isal

ARTUR ISAL

Co-Fundador de Artisal Travel y experto en Fotografía Antropológica de viajes

Ha dedicado su carrera a documentar la diversidad humana y natural a través de la fotografía de viajes. Ha impartido más de cincuenta talleres de fotografía antropológica y ha colaborado con medios como Lonely Planet y National Geographic Traveller. Autor de varios libros, lidera expediciones fotográficas a América Latina y Asia, especialmente a Cuba y Nicaragua, donde combina su experiencia docente y su mirada profunda sobre las culturas locales.

PODCAST

Los viajes fotográficos con Artisal (Enero 2024)

PODCAST

Conversación con Sandra Vallaure, Destino Sifakka sobre la fotografía antropológica de viajes. (2016)

Información

Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.

En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono móvil con prefijo *

    Ciudad de origen *

    País de origen *

    Observaciones

    Acepto la política de privacidad *

    © Las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Artur Isal.
    No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.