+34 640 505 630 info@artisal.com

El legado vivo del mundo

“Explora un mundo donde la vida aún respira al ritmo profundo de la evolución”

16

Días

SALIDAS

25 Jun al 10 Jul 2025

15 al 30 Nov 2025

WHATSAPP

+34 640 505 630

GRUPO

6 personas max.

Desde

5.980

/ por persona

Completo

Indonesia no es solo un país: es un testimonio vivo del tiempo profundo. Conformado por más de 17.000 islas, este archipiélago aún guarda procesos de evolución que en otros lugares han sido interrumpidos. Viajar a Indonesia es adentrarse en uno de los últimos laboratorios vivos de biodiversidad, donde especies únicas como los orangutanes de Borneo o los dragones de Komodo siguen habitando su entorno natural, resistiendo los embates de la modernidad.

Pero no es solo la fauna lo que asombra. En islas como Sumba, los pueblos mantienen prácticas y rituales ancestrales que hablan de una forma distinta de entender la vida, el tiempo y la pertenencia. Aquí, la cultura y la naturaleza no son esferas separadas: dialogan, se entrelazan, respiran juntas.

Para quien viaja con una cámara, Indonesia es mucho más que un escenario exótico. Fotografiar en este territorio implica responsabilidad y sensibilidad. Cada imagen no solo capta un paisaje o un retrato: también documenta un equilibrio frágil que podría desaparecer en una o dos generaciones. La fotografía, en este contexto, se transforma en un acto de memoria activa.

Este viaje no propone simplemente capturar instantes hermosos, sino entenderlos. Nos invita a explorar el vínculo profundo entre evolución natural, prácticas humanas y mirada fotográfica. Y sobre todo, a regresar con algo más que imágenes: con una comprensión más amplia de nuestro lugar en el mundo. Porque en Indonesia no solo descubrimos una biodiversidad única; descubrimos, también, una versión olvidada de nosotros mismos.

PODCAST

Los viajes fotográficos con Artisal (Enero 2024)

CALENDARIO

Consulta todas
las salidas

Llegada a Jakarta

Día 1 – El primer paso en un archipiélago de tiempo y biodiversidad
El viaje arranca en una ciudad vibrante del Sudeste Asiático, donde las rutas modernas se cruzan con siglos de historia. Nos alojamos en el hotel del aeropuerto internacional, en una transición suave hacia los paisajes que pronto descubriremos.

Jakarta – Pankalan Bun – Kumai – Tanjung Puting

Día 2 – Donde la evolución aún respira
Hoy dejamos atrás la ciudad y nos adentramos en la selva de Borneo. Navegamos el río Sekonyer rumbo a Tanjung Puting, entre sonidos primordiales, encuentros posibles con orangutanes y una naturaleza que impone su propio tiempo.

Tanjung Puting: Pondok Tanguy – Camp Leake

Día 3 – La memoria del bosque
Hoy exploramos Tanjung Puting, visitando los centros de rehabilitación de orangutanes. Entre encuentros silenciosos y selvas vivas, la fotografía se convierte en testimonio. La noche nos sorprende en el klotok, bajo un cielo encendido de luciérnagas.

Pangkalan Bun – Surabaya – Bromo

Día 4 – De la selva al volcán: el latido de la tierra
Hoy dejamos atrás la selva para volar a Java y acercarnos al volcán Bromo. Cambiamos el lenguaje del verde por el de la ceniza, y la fotografía busca ahora texturas, líneas y la memoria viva de la Tierra.

Bromo – Cascada de Madakalipura – Malang – Kampung Jodipan y Kampung Tridi – Tupak Sewu

Día 5 – Donde al paisaje modela la mirada
Hoy ascendemos de madrugada al monte Penanjakan para ver amanecer sobre el Bromo. Después, visitamos la cascada de Madakalipura y los coloridos barrios de Malang, donde la fotografía transformó callejones olvidados en símbolos de esperanza.

Tumpak Sewu – Coban Sriti – Jember – Bondowoso

Día 6 – La catedral del agua
Hoy descendemos hasta el corazón de la cascada de Tumpak Sewu, enfrentándonos al vértigo y la inmensidad. Más tarde, exploramos la cascada de Sriti y emprendemos el largo trayecto hacia Bondowoso, atravesando paisajes de transición.

Bondowoso – Kawah Ijen – Bali

Día 7 – El fuego azul
Ascendemos de madrugada al volcán Kawah Ijen para presenciar su «fuego azul» y la dura labor de los porteadores de azufre. Tras el descenso, cruzamos en ferry hacia Bali, llevando esas imágenes indelebles en la memoria. 

Bali – Tambolaka – Este de Sumba

Día 8 – Rumbo a Sumba
Volamos a la isla de Sumba, donde la naturaleza aún dicta el ritmo. Al atardecer, fotografiamos los manglares de Pantai Walakiri, figuras danzantes contra la luz que se retira, en un paisaje que invita a la contemplación profunda.

Este de Sumba – Village Ratenggaro – Weekuri Lake y Mandorak

Día 9 – Donde habitan los ancestros
Exploramos Kodi, en Sumba, donde casas tradicionales y tumbas megalíticas narran vínculos ancestrales. Terminamos el día en la laguna Weekuri y la playa de Mandorak, paisajes serenos que invitan a contemplar y a capturar lo esencial en cada imagen.

La Cascada De La Popu – Praijing Village

Día 10 – Los dominios del agua y el espíritu
Nos adentramos en el Parque Nacional Manupeu Tanah Daru para descubrir la cascada de La Popu, y visitamos las aldeas de Praijing, donde la arquitectura tradicional revela un mundo de conexión profunda entre naturaleza, espiritualidad y memoria.

Tarung / Waitabar Village – Aeropuerto De Tambolaka – Bali

Día 11 – Detener el tiempo por un momento
Antes de despedirnos de Sumba, visitamos las aldeas tradicionales de Tarung y Waitabar, espacios donde la vida ancestral persiste. Luego volamos a Bali, donde la comodidad moderna nos recibe tras días de profunda conexión con lo esencial.

Bali – Labuanbajo – Rinca – snorkeling – Trekkig dragones de Komodo Kampung Rinca – Flying Fox island

Día 12 – Guardianes de la evolución
Navegamos hacia el Parque Nacional de Komodo, entre islas desiertas y dragones ancestrales. Buceamos en aguas milenarias, fotografiamos el vuelo de los zorros voladores y dormimos bajo estrellas que parecen suspender el tiempo.

Flying Fox island – isla de Komodo – Mawan – (Pink beach) – Manta Point – Kanawa

Día 13 – El mundo antes de la huella humana
Exploramos Komodo navegando entre islas, fotografiando mantas rayas en Manta Point y experimentando el valor de la naturaleza en primera persona.

Isla de Kanawa – Pueblo de Messa – Lubuanbajo – Bali

Día 14 – Nómadas del agua
Visitamos un pueblo bajo, herederos del mar y las estrellas. Navegamos entre islas deshabitadas y playas blancas antes de regresar a Bali, llevando con nosotros fragmentos de un mundo que sigue fluyendo más allá del tiempo.

Bali – Vuelo de regreso

Día 15 – Lo que nos traemos de vuelta
Nos dirigimos al aeropuerto de Bali para emprender el regreso. El viaje concluye, pero la transformación interior —y la nueva forma de mirar el mundo— acompañará cada imagen y cada recuerdo que llevamos de vuelta a casa.

Llegada a casa

Día 16 – El viaje continúa
Regresamos, pero Indonesia sigue latiendo en la mirada, en la paciencia aprendida y en la forma de habitar el mundo. Porque los viajes que importan no terminan: solo se transforman dentro de nosotros.

ALFONS RODRÍGUEZ

Fotógrafo y Videógrafo Documental

Fotógrafo, documentalista y viajero incansable. Nacido en Barcelona, ha recorrido más de 120 países, capturando historias que revelan la belleza y los desafíos del mundo. Su trabajo ha sido publicado en medios como National Geographic y The New York Times, y expuesto en cuatro continentes. Autor de varios libros y director de documentales premiados, colabora con organizaciones como Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras. Su proyecto más reciente, The Melting Age, invita a reflexionar sobre la crisis climática a través de imágenes impactantes expuestas en ciudades de todo el mundo.

Información

Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.

En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.

    Nombre y Apellidos *

    Correo electrónico *

    Teléfono móvil con prefijo *

    Ciudad de origen *

    País de origen *

    Observaciones

    Acepto la política de privacidad *

    © Algunas imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Ruth Estellers y Artur Isal, No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.