13
Días
SALIDAS
9 al 21 Jun 2026
Desde
5.300
€
/ por persona
2 plazas disponibles
Madagascar es una isla única en el mundo. Separada del continente africano hace más de 60 millones de años, ha evolucionado en aislamiento, convirtiéndose en un lugar donde la biodiversidad y la mezcla cultural alcanzan niveles asombrosos. Su distancia física ha favorecido un crisol de influencias —asiáticas, africanas, hindúes y francesas— que se reflejan en los rostros, las tradiciones y los paisajes humanos del país.

Para el fotógrafo, Madagascar es un territorio de contrastes: baobabs monumentales que se alzan como guardianes del tiempo, camaleones que desafían la vista y lémures que se deslizan como sombras entre los árboles. Pero no es solo naturaleza: es también ritmo de mercado, ceremonias ancestrales y escenas cotidianas que narran un modo de habitar el mundo. Cada imagen tomada aquí no solo captura un instante, sino una historia que mezcla lo visible y lo simbólico. Desde selvas húmedas hasta llanuras áridas, la isla despliega una paleta visual inagotable. Este viaje invita a detenerse, a observar y a mirar con intención. Porque en Madagascar, la fotografía no es solo testimonio: es una forma de descubrir lo que aún resiste, lo que cambia, y lo que merece ser contado.
Llegada a Antananaribo
Día 1 – Comienza la aventura
Llegada nocturna a Antananarivo. La ciudad nos recibe en silencio, anticipando el misterio que iremos descubriendo. Primer contacto con la isla y traslado al hotel. El viaje comienza con una pausa: descanso y preparación para lo que está por venir.
Antananaribo
Día 2 – En el corazón de la cultura Imerina
Visitamos la colina sagrada de Ambohimanga, Patrimonio de la Humanidad y corazón espiritual de Madagascar. Recorrido urbano por Antananarivo: estación,
palacios y mercado artesanal de La Digue. Un día entre historia, símbolos y escenas cotidianas que construyen la identidad malgache.
Antananaribo – Morondava
Día 3 – Rumbo al oeste
Volamos a Morondava, en la costa oeste, donde comienza un nuevo capítulo visual. Paisajes abiertos, luz suave y ritmo pausado marcan la llegada. Instalación en el hotel y descanso junto al mar, en plena transición hacia lo esencial.
Morondava – Kirindy
Día 4 – El Reino de los Baobabs
Camino hacia Kirindy, atravesamos la icónica Avenida de los Baobabs, donde el tiempo parece detenido. Instalación en el lodge y caminata nocturna por la reserva: vida salvaje, sonidos sutiles y encuentros fugaces bajo la luna. Un día de naturaleza profunda.
Kirindy – Morondava
Día 5 – La magia de los Baobabs
Exploramos la fauna singular de Kirindy: lémures, camaleones y aves en su hábitat natural. Por la tarde, parada en la icónica Avenida de los Baobabs. Fotografías entre colosos y creencias ancestrales antes de regresar a Morondava. Naturaleza, símbolo y silencio.
Morondava – Antananarivo
Día 6 – De regreso a Tana
Volamos de Morondava a Antananarivo. La transición del paisaje marca un nuevo ritmo: del silencio costero al pulso urbano. Día de descanso y adaptación, donde la capital nos ofrece una mirada distinta de Madagascar, más vibrante, pero igual de compleja.
Antananarivo – Andasibe
Día 7 – El reino de los reptiles
Camino a Andasibe, visitamos la reserva de Peyreiras: camaleones, cocodrilos y reptiles nos revelan un ecosistema fascinante. Al llegar a la selva, el entorno cambia por completo. La luz, el sonido y la espera anuncian una nueva experiencia sensorial.
Andasibe
Día 8 – La elección de la naturaleza
Exploramos a ritmo pausado uno de los parques menos transitados de Andasibe, en busca de una conexión más íntima con la naturaleza. Por la tarde, visita a un poblado local. Un día de inmersión, observación y fotografía con sentido profundo.
Andasibe – Ankanin’ny Nofy
Día 9 – Viaje por el Canal de Pangalanes
Viajamos hacia Ankanin’ny Nofy navegando por el Canal de Pangalanes. Naturaleza, agua y silencio se combinan en un trayecto fotográfico y contemplativo. Instalación en el hotel y primer contacto con este paraíso natural, donde todo parece fluir con otro ritmo.
Ankanin’ny Nofy
Día 10 – La reserva de los lémures
Visitamos la reserva de Ansirakalaloty, hogar de lémures y una biodiversidad fascinante. Exploramos también un poblado Betsimisaraka, donde naturaleza y cultura conviven. Opcionalmente, visita a la Île au Coq para fotografiar al misterioso lemur Aye-Aye. Un día profundamente revelador.
Ankanin’ny Nofy – Antananarivo
Día 11 – A través de los paisajes
Navegamos hasta Manambato y regresamos por carretera a Antananarivo. El paisaje muta entre arrozales, bosques y escenas rurales. Al llegar, el contraste urbano invita al descanso y la reflexión. Un día para integrar todo lo vivido y lo observado en ruta.
Antananaribo – Visita Padre Opeka – vuelo de regreso
Día 12 – La esperanza de Akamasoa
Visitamos Akamasoa, proyecto del Padre Opeka, donde la pobreza se enfrenta con dignidad y acción. Retratos de resiliencia y esperanza cierran el viaje. Traslado al aeropuerto por la noche. Nos llevamos imágenes… y una reflexión que seguirá revelándose.
Llegada a casa
Día 13 – Las huellas del viaje…
El regreso marca el fin del viaje, pero Madagascar permanece. Naturaleza, encuentros y aprendizajes se transforman en mirada y memoria. Volvemos distintos: más atentos, más conectados. La isla nos ha hablado, y ahora llevamos su huella en el interior.

RAUL MORENO
Fotógrafo Documental
Fotógrafo documental afincado en Roma, cuya obra nace de la necesidad de entender el mundo desde dentro. Tras una etapa como fotoperiodista, orientó su carrera hacia proyectos humanos y medioambientales de largo aliento. Su serie Monólogo sobre Chernóbil es un testimonio de vida en un paisaje devastado. Actualmente documenta Groenlandia e Islandia, con el apoyo de OAK Stories y SIGMA España. Representado por Futures Talent, su trabajo se expone en festivales europeos. Más que enseñar técnica, en sus talleres y viajes fotográficos invita a mirar con empatía, a habitar los lugares antes de fotografiarlos.
Información
Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.
En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.
© Estas imágenes son propiedad de Alfons Rodriguez, Ruth Estellers, Raul Moreno y Vicenç Peracaula
No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.