13
Días
SALIDAS
25 Jun al 6 Jul 2025
Desde
4.980
€
/ por persona
6 plazas disponibles
Madagascar, separada de África hace más de 60 millones de años, ha evolucionado de forma independiente, creando un mundo único tanto en lo cultural como en lo natural. A lo largo de su historia, las influencias asiáticas, africanas, hindúes y francesas han dejado una huella en su población y tradiciones, generando una mezcla cultural fascinante. Sin embargo, lo que realmente define a Madagascar es su naturaleza, formada a lo largo de siglos de aislamiento, lo que ha dado lugar a una biodiversidad sin igual.

La fauna de Madagascar es excepcional, con especies como los baobabs milenarios, los lémures, los camaleones y muchas otras criaturas que no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Los baobabs, con sus siluetas inconfundibles, se erigen como guardianes del paisaje, ofreciendo un escenario perfecto para la fotografía. Los lémures y camaleones, que se mueven entre las ramas de los árboles y las rocas, añaden un componente de misterio y magia a la isla. Cada rincón de Madagascar es una oportunidad para explorar visualmente su singularidad, capturando lo que permanece y lo que cambia con cada amanecer.
Los contrastes de la isla van más allá de su fauna. Desde los exuberantes bosques tropicales hasta las áridas llanuras del sur, Madagascar ofrece una paleta visual rica y diversa. Cada paisaje se convierte en una obra de arte viva, perfecta para explorar a través de la lente de una cámara. Madagascar es, por tanto, un destino no solo para el viajero curioso, sino también para el fotógrafo que busca captar la esencia de un lugar que sigue siendo un misterio por desvelar.
Llegada a Antananaribo
Día 1 – Comienza la aventura
Llegamos a Antananarivo, donde después de los trámites de visado y maletas, nos recibe el equipo de Artisal. Traslado al hotel para descansar, mientras la isla se prepara para revelarnos sus secretos al día siguiente.
Antananaribo
Día 2 – En el corazón de la cultura Imerina
Exploramos la colina sagrada de Ambohimanga, donde la historia de Madagascar se mezcla con la espiritualidad. Visitamos el centro de Antananarivo, sus palacios y el vibrante mercado artesanal de La Digue, un escenario perfecto para la fotografía.
Antananaribo – Morondava
Día 3 – Rumbo al oeste
Vuelo hacia Morondava, en la costa oeste de Madagascar, donde nos recibirán los chóferes que nos acompañarán a través de los paisajes de la región. Llegamos y nos acomodamos en el hotel, listos para lo que sigue.
Morondava – Kirindy
Día 4 – El Reino de los Baobabs
Recorremos la impresionante Avenida de los Baobabs antes de llegar a Kirindy, donde nos alojamos en el Relais du Kirindy. Por la noche, realizamos una caminata nocturna en la reserva para descubrir su fauna en su entorno natural.
Kirindy – Morondava
Día 5 – La magia de los Baobabs
Exploramos la reserva de Kirindy y, después, visitamos de nuevo la emblemática Avenida de los Baobabs para poderla fotogafíar con una luz diferente. Aquí, los baobabs enamorados y las tumbas Sakalava nos ofrecen un escenario único para la fotografía, antes de llegar a Morondava.
Morondava – Antananarivo
Día 6 – De regreso a Tana
Tomamos el vuelo desde Morondava a Antananarivo, donde llegamos a la vibrante capital de Madagascar. Tras el traslado al hotel, el día es libre para descansar y absorber el contraste de la ciudad antes de seguir explorando.
Antananarivo – Andasibe
Día 7 – El reino de los reptiles
Viajamos hacia Andasibe, deteniéndonos en la reserva de Peyreiras para observar camaleones, cocodrilos y otros reptiles endémicos. La naturaleza nos invita a capturar momentos únicos, mientras nos instalamos en el hotel rodeados de selva.
Andasibe
Día 8 – La elección de la naturaleza
Elegimos entre los parques Anamalazaotra, VOIMMA o Mitsinjo, guiados por la tranquilidad y la fauna única. Por la tarde, visitamos el poblado local, antes de regresar al hotel para descansar rodeados de naturaleza.
Andasibe – Ankanin’ny Nofy
Día 9 – Viaje por el Canal de Pangalanes
Viajamos hacia Ankanin’ny Nofy por el Canal de Pangalanes, un paseo tranquilo rodeado de naturaleza. Tras llegar al hotel y acomodarnos, exploramos la zona, antes de regresar para descansar y disfrutar del entorno.
Ankanin’ny Nofy
Día 10 – La reserva de los lémures
Visitamos la reserva privada de Ansirakalaloty, hogar de lémures y una impresionante flora. Además, exploramos un pueblo Betsimisaraka y, opcionalmente, realizamos la visita a la Île au Coq para observar el lemur Aye-Aye.
Ankanin’ny Nofy – Antananarivo
Día 11 – A través de los paisajes
Navegamos hacia Manambato y viajamos por carretera a Antananarivo, atravesando bosques tropicales y arrozales. Cada fotografía se convierte en un intento de entender la relación profunda entre los paisajes de Madagascar y su gente. Regresamos al hotel.
Antananaribo – Visita Padre Opeka – vuelo de regreso
Día 12 – La esperanza de Akamasoa
Visitamos la ONG Akamasoa, el proyecto del Padre Opeka, donde se construye esperanza en medio de la pobreza. Cada imagen tomada aquí refleja la lucha, la resiliencia y la fuerza del pueblo malgache. Traslado al aeropuerto al final del día.
Llegada a casa
Día 13 – Las huellas del viaje…
Regresamos a casa, pero Madagascar ha dejado su huella en nosotros. Las imágenes capturadas y las lecciones vividas siguen con nosotros, transformando nuestra mirada y recordándonos la belleza de la isla y su gente.

RAUL MORENO
Fotógrafo Documental
Fotógrafo documental afincado en Roma, cuya obra nace de la necesidad de entender el mundo desde dentro. Tras una etapa como fotoperiodista, orientó su carrera hacia proyectos humanos y medioambientales de largo aliento. Su serie Monólogo sobre Chernóbil es un testimonio de vida en un paisaje devastado. Actualmente documenta Groenlandia e Islandia, con el apoyo de OAK Stories y SIGMA España. Representado por Futures Talent, su trabajo se expone en festivales europeos. Más que enseñar técnica, en sus talleres y viajes fotográficos invita a mirar con empatía, a habitar los lugares antes de fotografiarlos.
Información
Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje.
En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.
© Estas imágenes son propiedad de Alfons Rodriguez, Ruth Estellers, Raul Moreno y Vicenç Peracaula
No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.