México Yucatan
Colores mayas en la Península de Yucatán
Salidas
1 AL 12 DE DICIEMBRE 2023
(Plazas disponibles)
24 DE FEBRERO AL 6 DE MARZO 2024
(Plazas disponibles)
info@artisal.com
+34 640 505 630
Precio
Desde 4.390€
DESCARGAR PDF
Viaje Fotográfico México
Colores mayas en la Península de Yucatán – 12 días
Conoce las tierras mayas de la Península de Yucatán. Un viaje a través de la diversidad cultural y ambiental, de la historia del maya antiguo y la cultura maya contemporánea, un pueblo vivo en costumbres y tradiciones. Una tierra donde vivirás diferentes capítulos de la Historia, desde el mundo maya antiguo a la conquista, el sincretismo y cultura contemporánea. Sin perdernos los mejores lugares de naturaleza y los distintos ecosistemas, los increíbles cenotes, la selva y la costa más paradisíaca.
Zonas arqueológicas, haciendas, ciudades coloniales, poblaciones rurales, un viaje al corazón de sus gentes que quedará en la mochila del recuerdo.
Os garantizamos de corazón que ¡no os va a dejar indiferentes!
Itinerario
- Día 1: Llegada al Aeropuerto de Cancún
- Día 2: Akumal – Bacalar
- Día 3: Bacalar – Chunhuhub
- Día 4: Chunhuhub – Mani
- Día 5: Mani – Uxmal – Campeche
- Día 6: Campeche – Izamal
- Día 7: Izamal – Yaxunah – Piste
- Día 8: ChiChén Itzá – Xocén – Valladolid
- Día 9: Cenotes – Uayma – Valladolid
- Día 10: Valladolid – San Flipe – Rio Lagartos – El Cuyo
- Día 11: El Cuyo
- Día 12: El Cuyo – Cancún – Vuelo de regreso
- Día 13: Llegada a casa
Quien te acompaña
DEPENDIENDO DE LA DISPONIBILIDAD Y LA AGENDA, TE ACOMPAÑARA ARTUR O RAUL A ESTE VIAJE.
ARTUR ISAL
Co-fundador de ARTISAL Travel Photography (primera agencia de viajes en España especializada en fotografía) y co-autor del Taller de Fotografía Antropológica de Viajes que ha impartido en más cincuenta ocasiones en todo el territorio español y América Latina (UCA Universidad Centroamericana de Managua en Nicaragua). Profesor de fotografía en el Master de Periodismo de Viajes de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona) en sus seis ediciones desde el año 2012. Ha colaborado con sus fotografías en diversas publicaciones editoriales de viajes y ha liderado más de treinta viajes fotográficos a Cuba, ademas de Nicaragua, Costa Rica, Mexico, Portugal, Japón, Marruecos… Es autor de cuatro libros de fotografías sobre India, Nicaragua (traducido al inglés), Bolivia y Guatemala. Lidera algunas de las expediciones fotográficas de ARTISAL a América Latina.
RAUL MORENO
“Fotógrafo documental con sede actual en Roma. Ha trabajado como reportero gráfico en varios medios. En la actualidad desarrolla diversos proyectos centrados en el ámbito humanos y ambientales. Involucrado en la realización de ensayos fotográficos entre los que destacan «Into Chernobyl» y “Cowboys». Miembro del grupo de fotografía documental ABPHOTO. Como fotógrafo independiente, sus trabajos se publican en diferentes medios internacionales.
Solicita información
Rellena el Formulario y recibirás un mail con un documento PDF con todos los detalles viaje. En caso de no recibir el e-mail inmediatamente, consulta tu carpeta spam o contacta con nosotros.
Qué esperar
- Pensado para que realices una inmersión cultural profunda
- Grupo súper reducido de máximo 6 viajeros
- Un recorrido único, preparado para nosotros
- Acompañado por Artur Isal, y nuestra experta en destino Sandra Salvadó
- También tendremos la experiencia de hospedarnos en alguna Hacienda
- Fotografiarás las ciudades coloniales más bonitas de Yucatan
- Visitarás Cenotes donde no hay turismo
- Acabaras el recorrido en un Hotel tranquilo cerca de playa caribeña
Podcasts
Aquí encontrarás unas entrevistas a Artur Isal Fotografía Antropológica de Viajes.
Entrevista Sifakka Sobre Fotografía Antropológica de Viajes mayo 2016
Todos Nuestros Viajes
Cada Viaje Fotográfico que encontraras en nuestro catálogo puede organizarse en distintas fechas a las indicadas. Revisa tu viaje y consúltanos.
Sobre las imágenes
© Las imágenes utilizadas en esta página son propiedad de Sandra Salvadó y Artur Isal. No está permitida su reproducción total o parcial sin previa autorización.